Inicio > Noticias/Vídeos > Blog > Qué son los cilindros sin vástago

Qué son los cilindros sin vástago

04 11, 2025



Los cilindros sin vástago, también conocidos como actuadores lineales, son componentes neumáticos innovadores que permiten el movimiento lineal sin necesidad de un vástago de pistón.

Este diseño único permite recorridos más largos en comparación con los cilindros tradicionales con vástago, 

lo que los hace ideales para aplicaciones con limitaciones de espacio o escenarios que requieren largas distancias de desplazamiento.

El movimiento se logra mediante mecanismos como el acoplamiento magnético o bandas internas, lo que garantiza un funcionamiento preciso y confiable.

Gracias a su estructura compacta y flexibilidad, los cilindros sin vástago se utilizan ampliamente en sistemas de automatización, manipulación de materiales y maquinaria industrial.

Se destacan por su eficiencia en el uso del espacio, facilidad de instalación y capacidad para manejar cargas pesadas a lo largo de distancias prolongadas, 

lo que los convierte en una opción versátil para soluciones de ingeniería moderna.


Qué son los cilindros sin vástago


¿Qué son los cilindros sin vástago?

Los cilindros sin vástago son un tipo de cilindro neumático impulsado por aire comprimido, comúnmente utilizado en aplicaciones como sistemas de transporte, 

mecanismos de accionamiento y equipos de manipulación personalizados.

Existen dos variantes comunes de cilindros sin vástago. En los diseños con acoplamiento mecánico, el movimiento se transmite a través de un enlace lateral conectado al pistón, 

lo que requiere una ranura en el perfil del cilindro para su funcionamiento.

Por otro lado, las variantes con acoplamiento magnético utilizan fuerzas magnéticas para transferir el movimiento a través de un perfil sellado, eliminando la necesidad de aberturas.

Ambos diseños ofrecen una solución compacta, que requiere significativamente menos espacio de instalación en comparación con los cilindros tradicionales con vástago.



Ventajas de los cilindros sin vástago

Recorridos más largos:

Permiten rangos de movimiento significativamente más amplios en comparación con los cilindros tradicionales con vástago.


Diseño compacto:

Su menor longitud total los hace ideales para espacios reducidos.


Montaje flexible:

Equipados con ranuras de montaje en varios lados, permiten la integración directa de componentes modulares como frenos y sensores.


Excelente sellado:

El uso de bandas de sellado internas y externas garantiza un rendimiento de sellado confiable, incluso en recorridos largos.


Alta versatilidad:

Su tamaño compacto y capacidad modular los hace altamente adaptables a diversas aplicaciones.



¿Cómo funciona un cilindro sin vástago?


El principio de funcionamiento de los cilindros sin vástago consiste en utilizar aire comprimido para impulsar un pistón interno a lo largo del cilindro y transferir ese movimiento a un carro externo, 

permitiendo el desplazamiento lineal preciso de una carga.


A continuación se presenta una descripción detallada:


Impulsión del pistón mediante aire comprimido:

El cilindro cuenta con dos cámaras de aire separadas. Al controlar el suministro de aire comprimido a cada una de ellas, 

se genera una diferencia de presión que impulsa el movimiento del pistón dentro del cilindro.
Cuando una cámara se presuriza, el pistón se desplaza hacia el lado opuesto, y viceversa.


Mecanismos de transmisión del movimiento:


Cilindros con acoplamiento mecánico:

Un enlace mecánico rígido, como una varilla o banda, conecta el pistón dentro del cilindro con un carro externo.
Esta conexión pasa a través de una ranura estrecha en la pared del cilindro, 

la cual está sellada por bandas de sellado internas y externas para mantener la estanqueidad del aire, permitiendo al mismo tiempo el libre movimiento del carro.


Cilindros con acoplamiento magnético:

Un imán fuerte ubicado dentro del pistón interactúa con un imán correspondiente en el carro externo.
El movimiento se transfiere a través de la pared sellada del cilindro mediante fuerza magnética, eliminando la necesidad de aberturas físicas y asegurando un cierre completo.


Movimiento bidireccional:

Al alternar el suministro de aire comprimido entre las dos cámaras, el pistón puede moverse en ambas direcciones.

Este movimiento bidireccional se transfiere al carro externo, permitiendo un desplazamiento lineal preciso y suave.


Soporte de carga y guiado:

El carro externo, unido al pistón, transfiere el movimiento a la carga.
A menudo incorpora sistemas de guía para asegurar un desplazamiento estable y preciso, especialmente en aplicaciones con cargas pesadas o recorridos largos.



Different types of rodless pneumatic cylinders

 Cilindros sin vástago magnéticosLos cilindros sin vástago magnéticos utilizan una conexión magnética entre el pistón y el carro. 

El acoplamiento magnético garantiza un diseño hermético, ya que no existen aberturas físicas en el cilindro.

Sin embargo, el cuerpo del cilindro puede ser más frágil, y existe el riesgo de desacoplamiento del carro con el tiempo si la fuerza magnética se debilita.

Estos cilindros se utilizan con frecuencia en entornos donde la estanqueidad y una operación limpia son fundamentales.


 Cilindros sin vástago accionados por cable
Los cilindros con accionamiento por cable emplean un cable que conecta el pistón con el carro, pasando por poleas en ambos extremos.

Este diseño es simple y rentable, pero el cable puede desgastarse con el tiempo, lo que afecta el rendimiento del cilindro.

El estiramiento del cable puede provocar posicionamientos inconsistentes y posibles fugas de aire, lo que reduce la eficiencia y la confiabilidad a largo plazo.


 Cilindros sin vástago ranurados
Los cilindros sin vástago ranurados cuentan con una ranura a lo largo del cuerpo del cilindro. Incorporan bandas metálicas internas y externas que aseguran un sellado hermético.

Este diseño ofrece una conexión mecánica directa entre el pistón y el carro, lo que lo convierte en el tipo de cilindro sin vástago más versátil y utilizado.

El diseño ranurado proporciona una solución robusta y confiable para aplicaciones que requieren largos recorridos, altas cargas y gran precisión.



Consideración de carga

La fuerza motriz de un cilindro sin vástago se transmite normalmente de forma directa a la carga a través de los componentes deslizantes dentro del cilindro, en lugar de mediante un vástago de pistón externo.

Por lo tanto, al seleccionar y utilizar un cilindro sin vástago, es importante considerar cuidadosamente los siguientes factores:


Tipo de carga

 Carga estática: Peso que permanece constante durante la operación, como objetos fijos o transporte continuo de materiales.


 Carga dinámica: Cargas que varían durante el funcionamiento debido a aceleración, desaceleración o fuerzas externas (por ejemplo, vibraciones).


Peso y distribución de la carga

Asegúrese de que la capacidad de carga del cilindro sea igual o superior al peso previsto.
Considere la distribución de la carga: una carga desbalanceada o descentrada puede causar desalineación, desgaste excesivo o inestabilidad durante la operación.


Momentos de fuerza

Los cilindros sin vástago deben soportar no solo fuerzas verticales, sino también momentos (torques) generados por:


 Momento de cabeceo (Pitch): Rotación alrededor del eje horizontal, causada por una distribución desigual de la carga a lo largo del cilindro.

 Momento de guiñada (Yaw): Rotación lateral alrededor del eje vertical, provocada por fuerzas aplicadas de manera descentrada.

 Momento de alabeo (Roll): Rotación a lo largo del eje de desplazamiento del cilindro, debido a una aplicación irregular de la carga o fuerzas de torsión.


Para contrarrestar estos momentos, puede ser necesario incorporar guías o soportes adicionales.


Alineación de la carga

Una alineación correcta entre la carga y el cilindro es fundamental para evitar un desgaste prematuro y esfuerzos excesivos sobre el carro. Una carga mal alineada puede reducir la vida útil del cilindro y afectar su precisión.


Velocidad y aceleración

Una alta velocidad o aceleraciones/desaceleraciones rápidas generan fuerzas dinámicas adicionales, lo que obliga al cilindro a manejar cargas superiores al peso estático.
Puede ser necesario utilizar mecanismos de amortiguación o frenado para asegurar un movimiento suave y controlado.


Montaje y soporte

Verifique que la orientación de montaje del cilindro (horizontal, vertical o inclinada) sea adecuada según el peso y las fuerzas involucradas.
El montaje vertical implica que el cilindro deba contrarrestar la fuerza de gravedad, lo que incrementa la exigencia de carga.


Factores ambientales

Condiciones externas como vibraciones, temperatura, polvo o humedad pueden afectar la capacidad del cilindro para manejar la carga.
En entornos exigentes, los cilindros magnéticos o ranurados con sellos protectores son más adecuados.



Qué son los cilindros sin vástago


Accesorios de los cilindros sin vástago

 Soportes de base (Foot Mounts)

Proporcionan un soporte estable y evitan la rotación o el desplazamiento del cilindro.


 Soportes centrales (Center Support Brackets)

Ofrecen soporte adicional para cilindros de carrera larga y ayudan a distribuir la carga de manera uniforme.


 Interruptores de límite (Limit Switches)

Detectan la posición del carro o la carga para controlar el movimiento y evitar desplazamientos excesivos.


 Soportes del carro (Carrier Brackets)

Sostienen y guían la carga, asegurando estabilidad y reduciendo las oscilaciones durante el desplazamiento.


Blog

Te puede interesar

Por favor, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre los últimos productos y descuentos.

Obtén una muestra gratis

Enlaces amistosos: www.fescolo.com(Pneumatic)

FOKCA ©1998-2025 Fescolo Pneumatic Todos los derechos reservados    Mapa del sitio