Inicio > Noticias/Vídeos > Blog > Cálculo de la Fuerza del Cilindro Neumático

Cálculo de la Fuerza del Cilindro Neumático

04 08, 2025


Cálculo de la Fuerza del Cilindro Neumático

Como componente principal del actuador en el campo de la maquinaria de precisión y el control de automatización, el cilindro neumático tiene muchas series, 

y cada serie de cilindros tiene diferentes modelos. ¿Sabes cómo elegir el tamaño más adecuado entre los diversos cilindros? 


¿Cómo calcular la fuerza del cilindro neumático según tus necesidades reales?

Para elegir el diámetro adecuado del cilindro, es necesario realizar el cálculo de la fuerza del cilindro con algunos parámetros importantes.

En primer lugar, es clave seleccionar el cilindro aclarando la carga real (la fuerza real generada por el cilindro).


Al calcular con precisión el tamaño de la carga y combinarlo con la fórmula de fuerza del cilindro, 

podemos deducir de manera inversa el rango adecuado del diámetro del cilindro, y luego seleccionar dentro de este rango.

La fuerza de salida del cilindro está relacionada con tres parámetros principales, a saber, la presión de trabajo P, la fuerza teórica F0 y el área seccional del cilindro S.


Entre ellos, la presión de trabajo P generalmente se encuentra entre 0.4MPa y 0.8MPa, la fuerza teórica F0 puede deducirse según las necesidades reales, 

y el área seccional del cilindro S se puede obtener según el diámetro del cilindro utilizando la fórmula S = πr².

Una vez obtenidos los parámetros principales, podemos resolver el problema utilizando la fórmula F = P x S.

A continuación, utilizamos un ejemplo para comprender el proceso de cálculo de la fuerza real.



Antes de calcular la fuerza del cilindro neumático

Pasos para calcular la fuerza del cilindro:


Conozca la presión de trabajo de su cilindro:
La presión dentro del cilindro juega un papel importante en la determinación de la fuerza. Asegúrese de tener la presión de trabajo (P) precisa de su cilindro neumático.


Mida el diámetro de su pistón:
Mida el diámetro del pistón (D) para calcular el área sobre la que actuará la presión. La fuerza generada es directamente proporcional al área del pistón.


Calcule el área del pistón:
Utilice la fórmula para calcular el área del pistón (S).



Cálculo 1


Intentemos calcular el empuje real de un cilindro con un diámetro de cilindro de 50 mm (π = 3.14).

 

La presión de trabajo generalmente se toma como

P = 0.6MPa ≈ 6kgf/cm2

Área seccional del cilindro

S = πr2 = 3.14 x 25 x 25 = 1962.5mm2 = 19.625cm2

Luego, la fuerza teórica

F0 = P x S = 6 x 19.625 = 117.75kgf

Debido a factores como la pérdida de energía y el margen, la fuerza teórica no puede convertirse completamente en la fuerza real, por lo que multiplicamos la fuerza teórica por un coeficiente A menor que 1 para obtener la fuerza real final.

 A = 0.8

Entonces, la fuerza real

F = F0 x A = 117.75 x 0.8 = 94.2kgf


A través del cálculo anterior, podemos obtener que la fuerza real del cilindro de 50 mm es aproximadamente 94.2 kgf, y también entendemos el método de cálculo de la fuerza del cilindro.

Sin embargo, en aplicaciones prácticas, a menudo necesitamos seleccionar el diámetro del cilindro cuando conocemos la fuerza real


¿Se puede lograr esto mediante un cálculo inverso?

Por supuesto, esto también es posible. 


De hecho, solo necesitamos conocer dos de los tres parámetros principales para calcular el tercer parámetro principal.

De manera similar, usemos un ejemplo para entender el método de cálculo en esta situación.



Cálculo 2


Si ahora sabemos que en el trabajo real, el cilindro debe generar al menos 170 kgf de fuerza.


Entonces sabemos

F ≥ 170kgf 

Entonces, la fuerza teórica es

F0 = F / A = 170 / 0.8 = 212.5kgf

La presión de trabajo es

P = 0.6Mpa ≈ 6kgf/cm2

El área seccional requerida del cilindro

S = F/ P = 212.5 / 6 ≈ 35.4cm2

De S = πr², podemos saber que el radio del barril del cilindro es...

 

Luego, el diámetro del cilindro es...

d = 2r = 33.58 x 2 = 71.16mm 

El modelo de cilindro no es continuo. Generalmente, el diámetro del cilindro es de 25mm, 32mm, 40mm, 50mm, 63mm, 80mm, 100mm, etc. Por lo tanto, se debe seleccionar un cilindro con un diámetro de cilindro de 80mm o más.



Generalmente, los cilindros de mayor diámetro operan más lentamente y son más caros debido a las cargas de inercia y las pérdidas por fricción. 

Por lo tanto, no es necesario seleccionar un cilindro con un diámetro excesivamente grande para satisfacer la demanda. 

En el ejemplo anterior, se selecciona generalmente un cilindro con un diámetro de 80mm.

Sin embargo, en algunas situaciones, debido a diversos factores, como restricciones de materiales, requisitos de protección ambiental

estabilidad de la fuente de gas, adaptabilidad del sistema, etc., también se puede seleccionar un cilindro con un diámetro mayor.

A veces, debido a las condiciones de instalación, los requisitos de velocidad y otras limitaciones, 

también es posible elegir cilindros con diámetros más pequeños aumentando la presión de suministro, 

o elegir tipos especiales de cilindros como cilindros compactos, mini cilindros neumáticos u otros cilindros neumáticos de pistón.

Después de entender el método de cálculo de la fuerza de empuje del cilindro, podemos deducir inversamente

Entonces, el diámetro del cilindro se puede calcular rápidamente con esta fórmula.



Cómo usar esta calculadora de fuerza del cilindro neumático

Vamos a recorrer un ejemplo donde deseas calcular la fuerza de un cilindro neumático de acción simple con un diámetro de pistón de 50 mm y una presión de trabajo de 400,000 Pa.


Selecciona el tipo de cilindro "De acción simple": Elige el tipo de cilindro (de acción simple) en la calculadora.


Ingresa la presión del cilindro (P): Introduce la presión de trabajo de 400,000 Pa (Pascal) en el campo de "Presión del cilindro".


Ingresa el diámetro del pistón (D): Introduce el diámetro del pistón de 50 mm en el campo correspondiente.


Calcula la fuerza: Después de ingresar los datos necesarios, la calculadora de fuerza del cilindro neumático mostrará una fuerza calculada de 785.4 Newtons. 

    Esta es la máxima fuerza que el cilindro puede ejercer bajo estas condiciones.



Fuerza Neumática vs Fuerza Electromecánica

Fuerza Neumática:

Los cilindros neumáticos utilizan aire comprimido para generar fuerza. Esta fuerza es el resultado de la presión aplicada a la superficie del pistón. 

Los sistemas neumáticos son generalmente más rápidos y flexibles, lo que los hace ideales para aplicaciones de alta velocidad y tareas que requieren tiempos de respuesta rápidos. 

Sin embargo, pueden carecer de precisión en el control de la fuerza en comparación con los sistemas electromecánicos.


Fuerza Electromecánica:

Los sistemas electromecánicos utilizan motores, engranajes y actuadores para producir fuerza. 

Estos sistemas ofrecen un control más preciso sobre la fuerza y el movimiento, lo que los hace adecuados para aplicaciones donde la precisión y la fuerza constante son cruciales. 

Sin embargo, los sistemas electromecánicos tienden a ser más lentos y pueden ser más caros debido a la complejidad de los componentes.


Diferencia Clave:

Los sistemas neumáticos son generalmente más rápidos y flexibles, ideales para tareas que requieren una generación rápida de fuerza.
Los sistemas electromecánicos son más precisos y pueden mantener una fuerza constante, pero pueden ser más lentos en su operación.


Los cilindros juegan un papel vital en la industria moderna y la maquinaria. También puedes hacer clic aquí para visitar nuestra página de Blog

donde ofrecemos una serie de artículos, imágenes, videos y otros recursos para ayudarte a comprender mejor los principios de funcionamiento, 

características, aplicaciones y otros aspectos de los cilindros neumáticos y sus componentes.



FAQs

1. ¿Qué es la carrera en un cilindro neumático?


La carrera de un cilindro neumático es la distancia que recorre el pistón dentro del tubo del cilindro, desde una posición extrema hasta la otra.
Este movimiento es el que permite al cilindro realizar trabajo mecánico.



2. ¿Qué es el diámetro interior (bore) en un cilindro neumático?


El "bore" es el diámetro interno del tubo del cilindro. Es esencial para calcular la fuerza del cilindro, ya que afecta directamente el área del pistón.



3. ¿Cuánta fuerza puede levantar un cilindro neumático?


La fuerza que puede levantar un cilindro neumático depende principalmente del diámetro del pistón, la presión aplicada y el tipo de cilindro (de simple efecto o de doble efecto).
Un mayor diámetro interno y una presión de trabajo más alta resultan en una mayor fuerza de elevación.
Los cilindros neumáticos pueden levantar cargas considerables, pero su capacidad de fuerza está limitada por las propiedades físicas del cilindro y sus componentes.



4. ¿Qué es un cilindro neumático de alta fuerza?


Un cilindro neumático de alta fuerza está diseñado para generar fuerzas significativamente mayores en comparación con los cilindros neumáticos estándar.
Estos cilindros normalmente tienen un diámetro interior más grande y están fabricados para soportar presiones de trabajo más altas, lo que les permite levantar o mover cargas más pesadas.


Los cilindros de alta fuerza se utilizan comúnmente en aplicaciones industriales que requieren levantamiento, empuje o sujeción de objetos pesados.
Están diseñados para proporcionar un rendimiento potente y confiable en tareas exigentes, como el manejo de materiales, maquinaria pesada o líneas de ensamblaje en la industria automotriz.



 

 


Blog

Te puede interesar

Por favor, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre los últimos productos y descuentos.

Obtén una muestra gratis

Enlaces amistosos: www.fescolo.com(Pneumatic)

FOKCA ©1998-2025 Fescolo Pneumatic Todos los derechos reservados    Mapa del sitio